Recurso de Familia, Infancia, Adolescencia, Juventud

ANSHDA ( Asociación de Afectados por TDAH de Madrid)

Quienes Somos

ANSHDA (Asociación de Afectados por TDAH de Madrid) entidad social sin ánimo de lucro, en el distrito de Moratalaz, que perseguimos objetivos, como la información, formación, conocimiento por parte de la sociedad del Trastorno de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), así como conseguir que todos los afectados por este trastorno, puedan superar las dificultades que se les plantean en el día a día de sus vidas, en su entorno familiar, escolar y social.

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN ANSHDA

  1. Informar, asesorar y ayudar a todas las personas que padecen TDAH y sus familiares.
  2. Defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH).
  3. Facilitar la integración de estas personas en la sociedad, ayudándolas a ser capaces de desenvolverse en ella por sí mismas.
  4. Organizar y realizar todas aquellas actividades educativas, asistencias, benéficas y de formación, necesarias para garantizar la atención especializada que estas personas requieren.
  5. Informar sobre la existencia de esta problemática a la sociedad en general como bien común dentro de la educación sanitaria y como desarrollo de la persona en el ámbito educativo.
  6. Detectar y prevenir las conductas antisociales que en múltiples ocasiones le lleva a incurrir en actos delictivos, así como al abuso de drogas, (alcohol, etc.).
  7. Fomentar el estudio del TDA. c/s H. en el ámbito sanitario, escolar y familiar, concienciando a los mismos de la importancia de su detección precoz.
  8. Buscar la colaboración de Centros Sanitarios y educativos, tanto públicos como privados.
  9. Organizar y participar en reuniones científicas y cursos dirigidos a padres, maestros, neurólogos, psicopedagogos y otros profesionales, entre cuyos objetivos se contemple el TDA. c/s H.
  10. Solicitar la colaboración y cooperación de los Organismos de la Administración Pública y de toda clase de Entidades privadas, tanto nacionales como extranjeras, en orden a la consecución de los fines de la Asociación.

Qué Hacemos

1. Sesiones de asesoramiento individualizado y personalizado
2. Evaluaciones neuropsicológicas y psicopedagógicas
3. Sesiones de terapias psicológicas
4. Sesiones de Grafoterapia – Reeducación gráfica.
5. Grupo de Habilidades Sociales y Defensa Personal Emocional, de 7 a 11 años
6. Talleres de “Técnicas de Estudio y Mejora de la Atención” para Secundaria
7. Talleres de Habilidades Sociales para Adolescentes y Jóvenes TDAH
8. Programa de Ocio y Tiempo Libre – CAMPAMENTOS TDAH.
9. Programa de Ocio y Tiempo Libre – OTL.
10. Talleres para Madres y Padres de “Gestión Emocional del TDAH”:
11. Taller para Padres de Gestión de Conflictos”
12. Jornadas de Convivencia y Encuentro Familiar:
13. Charlas Informativas en los Colegios:
14. Cursos de Formación a Profesores en los Colegios.

C/ Puerto de Pozazal, 4. 28031 Madrid España | +34 91.331.20.54 | centrotrama@trama.org
Verificado por MonsterInsights